Feriados 2028 en Chile

Feriados de Chile 2028

Mes Día Semana Motivo
Enero1SabadoAño Nuevo
Abril14MartesViernes Santo (Semana Santa)
Abril15MiercolesSabado Santo (Semana Santa)
Abril16JuevesDomingo de Resurrección (Semana Santa)
Mayo1MiercolesDía del Trabajo
Mayo21MartesDía de las Glorias Navales
Junio7MartesDía de la Batalla de Arica (Arica y Paranicota)
Junio20LunesDía Nacional de los Pueblos Indígenas
Junio26DomingoSan Pedro y San Pablo
Julio16JuevesSolemnidad de la Virgen del Carmen, Reina y Patrona de Chile
Agosto15MiercolesAsunción de la Virgen
Agosto20LunesNatalicio de Bernardo O’Higgins (Chillán y Chillán Viejo)
Septiembre18SabadoFiestas Patrias
Septiembre19DomingoDía de las Glorias del Ejército
Octubre9JuevesDía del Descubrimiento de Dos Mundos
Octubre27LunesDía de las Iglesias Evangélicas y Protestantes
Noviembre1MiercolesDía de Todos los Santos
Diciembre8MiercolesDía de la Inmaculada Concepción
Diciembre25SabadoNavidad

El calendario 2028 de Chile tiene 19 feriados.

Feriados en Chile: tradiciones, cultura y celebraciones únicas

Chile, con su rica historia y diversidad cultural, cuenta con un total de 19 feriados oficiales que destacan por su significado histórico, religioso y cultural. Desde el Norte Grande hasta la Patagonia, los feriados en Chile son una oportunidad para descubrir las tradiciones únicas que unen al país o que celebran las particularidades de sus regiones.

¿Qué hace especiales los feriados en Chile?

Los feriados chilenos no solo son días de descanso; también son una ventana a la identidad nacional. Desde los patrióticos festejos del 18 de septiembre, cuando todo el país vibra con las Fiestas Patrias, hasta celebraciones religiosas como el Día de Todos los Santos, cada feriado tiene un espíritu propio que combina historia, fe y alegría.

Entre las fechas más destacadas de Chile, encontramos:

  • Fiestas Patrias (18 y 19 de septiembre): Un carnaval de cultura nacional que incluye danzas típicas, como la cueca, parrilladas, juegos tradicionales y la energía inconfundible de las fondas.
  • Semana Santa: Una celebración religiosa profundamente arraigada, con procesiones y ritos que varían según la región.
  • Día del Trabajador (1 de mayo): Una conmemoración internacional que en Chile también representa un momento de reflexión sobre los logros y desafíos laborales.

Feriados Regionales y Locales

Chile, conocido por su diversidad geográfica y cultural, también celebra eventos únicos en ciertas localidades, como la Fiesta de La Tirana en el norte, que mezcla tradiciones indígenas y católicas, o las celebraciones de San Pedro y San Pablo en comunidades costeras.

Consejos para disfrutar los feriados en Chile

  • Durante las Fiestas Patrias, es el mejor momento para probar platos típicos como empanadas, anticuchos y un buen vaso de chicha o terremoto.
  • Si viajas a Chile durante un feriado, considera que en fechas importantes como Navidad y Año Nuevo, muchas tiendas y servicios pueden cerrar.
  • En la región de la Araucanía, durante las festividades mapuches como el We Tripantu (el Año Nuevo Mapuche), podrás experimentar costumbres ancestrales que enriquecen la identidad del país.

Chile y su calendario de celebraciones

Con un equilibrio entre feriados religiosos y cívicos, Chile ofrece una oportunidad única para vivir su cultura en su máxima expresión. Tanto si planeas visitar el país como si buscas conocer más sobre su historia, explorar los feriados chilenos es una excelente manera de conectar con su gente y tradiciones.

Descubre todos los feriados de Chile en el listado completo a continuación y organiza tus próximos días libres o tu próximo viaje a este maravilloso país.

Suscribete a nuestro Boletín