Feriados 2026

Feriados 2026 en Peru

Mes Día Semana Motivo
Enero1JuevesAño Nuevo
Abril2MartesJueves Santo
Abril3MiercolesViernes Santo
Abril5ViernesDomingo de Resurrección
Mayo1LunesDía del Trabajador
Junio7DomingoBatalla de Arica
Junio29LunesSan Pedro y San Pablo
Julio23MartesDía de la Fuerza Aérea
Julio28DomingoDía de la Independencia
Julio29LunesDía de la Independencia Nacional (2do día)
Agosto6SabadoBatalla de Junín
Agosto30MartesSanta Rosa de Lima
Octubre8LunesCombate de Angamos
Noviembre1LunesDía de Todos los Santos
Diciembre8LunesInmaculada Concepción
Diciembre9MartesBatalla de Ayacucho
Diciembre25JuevesNavidad

El calendario 2026 de Peru tiene 17 feriados .

Feriados en Perú: historia, cultura y tradiciones Peruanas

Perú, un país rico en historia, cultura y tradiciones, celebra un total de 17 feriados oficiales a lo largo del año. Estos días festivos no solo ofrecen descanso, sino también la oportunidad de vivir experiencias únicas, explorar las tradiciones ancestrales y disfrutar de la diversidad cultural de este maravilloso país. Desde la solemnidad de la Semana Santa hasta la alegría de la Fiesta Nacional, los feriados en Perú son una verdadera muestra de su identidad.

¿Qué hace especiales los feriados en Perú?

Los feriados en Perú son el reflejo de la fusión entre la herencia indígena, colonial y moderna. Con una gran variedad de festividades nacionales, regionales y locales, las celebraciones peruanas ofrecen una experiencia profunda de la historia y las costumbres de su gente. Muchas de estas festividades están marcadas por ceremonias religiosas, danzas tradicionales, música autóctona y deliciosos platillos que varían según la región.

Entre los feriados más importantes, destacan:

  • Fiestas Patrias (28 y 29 de julio): La celebración más importante del país, que conmemora la independencia de Perú, con desfiles, fuegos artificiales y eventos cívicos.
  • Semana Santa: Una de las festividades religiosas más significativas, con procesiones y celebraciones litúrgicas en ciudades como Ayacucho, Cusco y Lima.
  • Día de los Muertos (1 de noviembre): Tradición que honra a los fallecidos con altares, ofrendas y música tradicional.

Tradiciones religiosas y cívicas en los feriados peruanos

La religión católica tiene una gran influencia en los feriados en Perú, y muchas de las festividades están relacionadas con la Semana Santa, el Día de la Virgen de la Candelaria y el Día de Todos los Santos. Durante estos feriados, es común ver procesiones, misas y celebraciones que combinan fe y arte popular.

Los feriados cívicos como las Fiestas Patrias, el Día del Trabajo (1 de mayo), y el Día de la Independencia de Arequipa (15 de agosto) celebran la unidad nacional y el esfuerzo de la población por lograr la independencia del país. Estos días son momentos para recordar la historia de Perú y su lucha por la libertad.

Festividades locales y regionales: Perú en su máxima expresión

Una de las características más fascinantes de los feriados en Perú es la diversidad de festividades regionales que se celebran en diferentes partes del país. Algunas de las más destacadas incluyen:

  • Inti Raymi en Cusco: Una festividad ancestral que honra al sol, celebrada en el mes de junio, y que incluye danzas, rituales y una gran representación histórica en la ciudad de Cusco.
  • La Fiesta de la Candelaria en Puno: Una de las fiestas más importantes de la región sur, con danzas folclóricas, música y celebraciones religiosas.
  • El Señor de los Milagros en Lima: En octubre, miles de devotos participan en una de las procesiones más grandes del país, donde la imagen del Señor de los Milagros recorre las principales calles de Lima.

Consejos para disfrutar los feriados en Perú

  • Viaja durante los puentes festivos: Aprovecha los fines de semana largos para visitar destinos turísticos populares como Machu Picchu, Arequipa o la Selva Amazónica.
  • Participa en las festividades regionales: Las celebraciones locales son una excelente oportunidad para conocer las tradiciones peruanas, disfrutar de la música autóctona y probar la gastronomía típica de cada región.
  • Disfruta de la gastronomía festiva: No puedes perderte platos como el cuy chactado, el pisco sour y la pachamanca, que son esenciales en muchas de las celebraciones peruanas.

Feriados en Perú: Una celebración de su identidad

Los feriados en Perú son mucho más que solo días libres; son momentos para sumergirse en la cultura, historia y tradiciones de un país que celebra con orgullo su herencia. Ya sea participando en una procesión religiosa, disfrutando de las festividades del Inti Raymi, o explorando los paisajes andinos, cada feriado en Perú es una invitación a vivir la esencia de este fascinante país.

Consulta la tabla completa con los feriados de Peru a continuación y empieza a planificar tu próxima aventura o tus días de descanso. ¡Perú te espera con celebraciones llenas de historia, color y alegría!

Suscribete a nuestro Boletín